

Dicha táctica, aparentemente « no violenta », se centran en provocar el caos
interno, luego los medios de comunicación y agencias de prensa difunden escenas
saqueos, incendios, terror, muertos y heridos; se las achacaran a las fuerzas
del gobierno para que se
desestabilicen y caigan.
Países como: Georgia, Kirguistán, Ucrania, Líbano, Irán y más recientemente
Túnez, Egipto, Libia y Siria han sido víctimas de las perversidades del manual
de Gene Sharp siempre en beneficio de los intereses norteamericanos.
En Venezuela, con Hugo Chávez en la presidencia la oposición intentó sin
éxito una y otra vez la aplicación del Golpe Suave; con Nicolás Maduro relanzaron
su intención con mayor fuerza organizativa, financiera y comunicacional, lo cual
permitió que conquistaran la Asamblea Nacional y pretender pretender ahora aplicar
la fase final del malévolo método Sharp.
En Venezuela los manuales del Pentágono no han logrado el objetivo
planteado, sin embargo, en latinoamérica las fuerzas del neoliberalismo reformulan
su estrategia y concentran los planes en sus mejores bastiones (lo económico y lo
comunicacional); con ello lograron en Argentina imponer a Macri por la vía
electoral y se hacen ilusiones con una “salida parlamentaria” para Brasil y Venezuela.
El 2016 es un año de expectativas complicadas para Venezuela tomando como
base la economía rentista del país y la resiste al incremento de los precios
del petróleo, no obstante, el presidente Maduro en medio de los planes desestabilizadores
de la opositora (La salida 2) ha redefinido la estrategia del gobierno con el
propósito de frenar al golpismo y a su vez mejorar los niveles de esperanza en el
pueblo venezolano.
Resistir es la palabra clave, Héctor....Y también la auto crítica y la crítica contra los errores del gobierno....Resistir y No Pasarán!!
ResponderEliminar