

“Además estamos aportando
un granito de arena para preservar nuestro pulmón vegetal, pues este espacio
anteriormente servía de zona turística y balneario para propios y visitantes y
esperamos verlo recuperado. Con ésta actividad cumplimos estamentos del quinto
objetivo histórico de la Patria y al decreto 3203 emitido por el ejecutivo regional”,
manifestó Aguiar.
Entre las especies
utilizadas en dicha reforestación se encuentran: Ceiba, Tamarindo y Chaguaramo Enano, las cuales fueron
cultivadas en el vivero escolar, mismo que cuenta en este momento con un total
de 1000 plantas pequeñas donadas por el ministerio del ambiente.
Aguiar agradeció a los
organismos que participaron en la actividad: Consejo de Derecho de niños, niñas
y adolescentes de Páez, Alcaldía de Páez, Directiva del Municipio Escolar, estudiantes
de ingeniería civil de la universidad Francisco de Miranda del Municipio
Urachiche, funcionarios policiales y de tránsito terrestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias!!!